
La edad mínima para que inicies el adiestramiento formal es de 3 meses. Algunos adiestradores prefieren los 6 meses, porque se requiere un poco más de paciencia mientras más cachorro es un ejemplar. A los 3 meses, se trata de enseñarle todo el tiempo, sin corregir y premiando mucho. Ahora bien, “no por mucho madrugar amanece más temprano”. Cuando un cachorro tiene mucha energía y es todo felicidad y juego, se puede adiestrar jugando, sin correa, pero requiere muchos conocimientos del lenguaje corporal, para saber en qué momento es receptivo a ciertas órdenes. De otra forma, puedes acabar teniendo un perro que te obedece lento, sin ganas, con un desprecio absoluto por todo lo que sea obediencia. Así que la lección aquí es que no corras hacia el adiestramiento si no tienes la paciencia para educar jugando.
Si no es éste tu caso, o tu perro ya tiene 6 meses o más, puedes empezar el adiestramiento formal con todo lo que se ha publicado en este blog. Si tiene 3 o 5 años también se puede empezar, sin problema alguno. Cuando ya tienes una mascota de más de 6 años, también se puede adiestrar, pero siempre considera si es justo dejar que sea como es durante tantos años y después quererlo modificar. Si decides que sí, ten paciencia, como si se tratara de un cachorro, pero en esta ocasión, de un individuo con mañas adquiridas a través de los años.
Quedamos en espera de tus comentarios o dudas
Comments